Piloto Privado
La licencia de Piloto Privado es el pase de entrada al mundo de la aviación ya sea para uso particular o recreativo.
Es requisito cursar esta carrera para estudiar Piloto Comercial.
Conoce los privilegios, requisitos, plan de estudios y costos de Piloto Privado:

Piloto Comercial
La licencia de Piloto Comercial (CPL) es la que permite ejercer como Piloto al mando o Primer Oficial de aeronaves comerciales.
Conoce los privilegios, requisitos, plan de estudios y costos de Piloto Comercial:

Sobrecargo
La función primordial de un Sobrecargo es la seguridad aérea de pasajeros y tripulantes de cabina, así como el servicio a bordo.
Conoce los privilegios, requisitos, plan de estudios y costos de Sobrecargo:

Capacidad por Instrumentos
Este curso otorga la oportunidad de amplificar los conocimientos y habilidades como piloto privado, de manera que al obtener la capacidad por instrumentos el estudiante será capaz de realizar vuelos en condiciones no visuales, como podrían ser, con neblina, lluvia, así como también vuelos nocturnos.
Más Información:

Capacidad Bimotor
Capacitarse como piloto al mando de una aeronave de mayor potencia, con instrumentos para hacer vuelos sin tener referencias visuales, da una mayor maestría en el manejo y aptitud como piloto, y a la vez prepara para el siguiente paso en la carrera profesional en el ámbito de la aviación y en la obtención de la licencia como piloto comercial, abriendo la posibilidad de ser candidato para un sinfín de oportunidades laborales.
Más Información:

CFIT /ALAR
El Curso de CFIT /ALAR (cuyas siglas corresponden a “Controlled Flight into Terrain” y “Approach and Landing Accidents Reduction”, respectivamente) son herramientas de suma importancia para concientizar al piloto sobre la reducción de accidentes y de cómo llevar un control más seguro de la aeronave. Podrán conocer las causas más frecuentes de los accidentes aéreos durante las fases de aproximación y aterrizaje, para así prevenirlos; así como procedimientos para la seguridad aérea y técnicas de administración de los recursos de cabina. (CRM, o bien “Crew Resource Managenment”).
Más Información:
